¿TE CUESTA DESAPEGARTE DE COSAS Y PERSONAS CON LAS QUE YA NO RESUENAS? PRACTICALO EN 5 PASOS.
- Montserrat Jané
- 7 sept 2022
- 2 Min. de lectura

¿Eres de esas personas que se sienten apáticas, que sienten que su vida se desmorona y no saben por qué , que han caído en la rutina de la desesperanza, de la desmotivación, estancadas, sin alegría de vivir, incapaces de tomar otra dirección, en un bucle de insatisfacción?
Tal vez lo que te ocurre es que tienes energía acumulada, porque te apegas tanto a las cosas que posees y a las personas y relaciones que acumulas en tu vida, que has saturado tu espacio y por ello, no puede entrar nada ni nadie más, hasta que no hagas una revisión consciente y seas capaz de soltar y vaciar.
Nos aferramos a las cosas que poseemos y a nuestras relaciones sin darnos cuenta de que la vida es evolución y cambio, que nada es estático y que todo tiende a evolucionar y expandirse. Y cuando no hay evolución y expansión, se produce estancamiento y ya sabemos lo que ocurre cuando el agua se estanca, que genera podredumbre y mal olor.
Si lo analizamos en términos de energía, las cosas materiales son energía, al igual que también lo somos las personas y cuando no dejamos que la energía fluya en nuestro espacio vital, abarrotándolo de cosas y personas, éste se estanca.
Por ello, es bueno de vez en cuando hacer análisis y tomar consciencia de cómo está de llena nuestra vasija, nuestro espacio vital y material, revisar nuestras cosas y nuestras relaciones.
Cuando nos damos cuenta de que menos es más, dejamos de acumular y somos capaces de desprendernos de aquellas cosas que ya no nos sirven o aquellas personas que no nos aportan crecimiento.
Para que entren cosas nuevas, las que realmente necesitamos, así como nuevas relaciones, más inspiradoras, hemos de dejar ir algo de lo que tenemos, pues de lo contrario no tendremos espacio para ubicarlos.
Al tomar consciencia de esto, nos será más fácil soltar aquello que ya no resuena con la persona que somos hoy.
Para ello hay que tener el coraje de agradecer por lo aportado y dejar ir.
Practica el desapego en 5 pasos:
1- Analiza en qué momento vital te encuentras y si estás satisfecho con tu vida.
2-Mira tu espacio vital, y despréndete de todas aquellas cosas materiales que ya no utilices y no te aporten satisfacción.
3- Rodéate de personas inspiradoras, con las que resuenes en este momento de tu vida, y con amor, deja que se vayan aquellas personas con las que ya no tienes la misma afinidad que antaño.
4-Agradece por todo lo aprendido y por todas aquellas cosas y relaciones que están por llegar y que forman parte de tu crecimiento existencial.
5-Siéntete liberado y ábrete a recibir todo aquello que está esperando para ti.
¿Y tú? ¿Practicas el desapego a menudo? ¿Te desprendes de aquello o de aquellos que ya no resuenan contigo? Me encantará leerte en comentarios.
ความคิดเห็น